Los objetivos que busca la radio escolar son:
- Establecer un medio de comunicación capaz de informar sobre las diversas actividades que se desarrollan dentro de las labores académicas y de la comunidad educativa en general.
- Mejorar la producción oral y escrita de los alumnos, como proceso básico de comunicación.
- Desarrollar una programación semanal, mensual y anual, para hacer partícipes a todas las áreas de la institución.
- Afianzar vínculos afectivos con la escuela y el aprendizaje.
- Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo para una inserción social significativa y transformadora.
Ventajas:
- Los contenidos se propagan al instante lo que nos permite estar informados de las últimas novedades.
- Al ser una narración, da espacio a los alumnos para la imaginación.
- Fácil de transportar.
- Colaboración e interacción, ya que en algunas emisoras el oyente puede llamar.
- Al estar al alcance de cualquiera, puede llegar a audiencias donde no existan instituciones educativas y así poder formar a los oyentes a un bajo coste.
Inconvenientes:
- Carece de imágenes por lo que el contenido sonoro no es reforzado.
- La mayoría de las emisoras contienen muchos anuncios.
- La música que escuchamos no es siempre a nuestro gusto.
- Los contenidos pueden resultar efímeros en comparación con un medio escrito.
Algunas de las emisoras de radio infantil que nos presentaron los compañeros en la exposición de clase son: "La estación azul de los niños", "Babyradio", "Lentejas para tus orejas"...
Webgrafía: http://formared.blogspot.com.es/2011/08/ventajas-y-desventajas-de-la-radio-en.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario